Es el reconocimiento definitivo que los aficionados al futbolín han estado esperando: el futbolín por fin se considera un deporte con pleno derecho. Aunque la batalla aún no está ganada, la esperanza acaba de renacer gracias a la Asociación Global de Federaciones Deportivas Internacionales (GAISF), que ha dado luz verde a la presentación de una candidatura para los Juegos Olímpicos.
Futbolín homologado
¡Este es el primer paso en un (muy) largo camino hacia el reconocimiento! Al recibir la aprobación de la GAISF, el futbolín tiene la oportunidad de presentar una solicitud para París 2024. Gracias a esta aprobación, la disciplina ahora se beneficia de la condición de miembro provisional de la GAISF, así como de un posible lugar en la lista de disciplinas olímpicas, las mismas validadas por el Comité Olímpico Internacional. Pero para convertirse en miembro regular de la asociación y darle al futbolín la oportunidad de convertirse en un nuevo deporte olímpico, la disciplina primero deberá estructurarse lo mejor posible y presentar una solicitud sólida que convenza al Comité. Además, otras seis disciplinas deberán hacer lo mismo...
¿Baile en barra en los Juegos Olímpicos de París?
¿Y si París 2024 revolucionara los Juegos Olímpicos? El pole dance, las pulseadas, el balón prisionero, el futgolf, el póker y las pesas rusas también podrían sumarse a la ya larga lista de disciplinas olímpicas. Al ser preguntado sobre la inclusión de los esports en los Juegos Olímpicos, el Ministerio de Deportes respondió:
El programa de los Juegos de 2024 se finalizará durante los Juegos de Tokio 2020. Queremos aprovechar este periodo para construir, junto con el COI, un programa único que marcará la historia de los Juegos y del deporte. Es prematuro comentar sobre el programa de los Juegos de París 2024 en este momento.
Aún no hay nada seguro para todos estos nuevos eventos, pero lo que sí es cierto es que se acaba de abrir una puerta. Para Francia, esto sería una futura medalla de oro garantizada, ¿verdad?