Es un buen truco publicitario para el Mundial de 2018. La tripulación de la Soyuz MS-08, compuesta por dos astronautas estadounidenses y un cosmonauta ruso, transportará el ahora famoso "Telstar 18", el globo inaugural del Mundial, el mismo que se utilizará este verano en Rusia. ¿Partidos en gravedad cero a la vista?
El globo del Mundial a 408.000 m de altitud...

Hacer volar un balón de fútbol a 408 km de altura es un nuevo e inusual récord que ni siquiera Lionel Messi y su sombrero podrán batir. Y es gracias a Oleg Artemiev que debemos esta inusual iniciativa.
De hecho, el cosmonauta ruso al mando de la Soyuz MS-08 decidió recientemente llevar consigo el símbolo del Mundial de 2018 a bordo de la Estación Espacial Internacional, como para recordar a los seguidores que el evento se disputará en Rusia:
Nos llevamos el balón. Podría ser el que se use en el primer partido del Mundial.
Acompañado por dos astronautas estadounidenses, Drew Feustel y Richard Arnold, el experimentado cosmonauta de 47 años también lo encontró una buena manera de matar el tiempo entre cálculos de trayectoria. Nada como un improbable partido de fútbol entre Estados Unidos y Rusia en gravedad cero para empezar este Mundial de Rusia con buen pie.
El regreso del Telstar 18 —y, por cierto, de la tripulación de la Soyuz MS-08— tendrá lugar apenas dos semanas antes del inicio del Mundial de 2018. Apostamos a que queda al menos una bala de repuesto en la Tierra por si surge algún problema en la misión...
No cabe duda de que el balón en cuestión se convertirá en una pieza de colección al regresar a casa. Sobre todo teniendo en cuenta que enviar 100 gramos al espacio cuesta varios miles de dólares...
Primero un coche eléctrico en la órbita marciana, ahora un balón de fútbol en la exosfera terrestre... ¿cuándo veremos futbolín en la Luna?
