¿Estará el árbitro de fútbol del mañana hecho de circuitos y cables? El fútbol no es una excepción a la innovación, y las tecnologías que mejoran el rendimiento de los jugadores, la estrategia del entrenador y la precisión arbitral son innumerables. La exposición "Fútbol a través de la ciencia" nos ofrece una visión del balón redondo desde su perspectiva más tecnológica.
Una exhibición de fútbol en la Ciudad de las Ciencias y la Industria
Al igual que el futbolín y muchos otros deportes, el fútbol puede contar con las últimas innovaciones tecnológicas para mantenerse en la cima. Camisetas conectadas que registran la frecuencia cardíaca de los jugadores, calzado moldeado a la medida, estadios ecológicos... los tiempos de las vejigas de cerdo infladas y los estadios improvisados quedaron atrás.
La ciencia avanza cada año, analizando todo, desde el gesto deportivo hasta la mecánica de los tiros, incluyendo diversos parámetros en el campo y, por supuesto, el arbitraje. Ingenieros, sociólogos, médicos e incluso físicos examinan cada detalle para optimizar el rendimiento de los jugadores y reducir el número de lesiones. El tiro definitivo, el famoso "tiro de punto", también es un tema de estudio muy serio para todos los aficionados al fútbol con bata.
Del 12 de junio al 14 de octubre, la exposición "Fútbol a través de la ciencia" destacará esta evolución tecnológica del balón redondo, con fotografías y piezas únicas que la respaldan. La exposición también incluye una segunda parte, con un enfoque más artístico, compuesta por las obras profundamente personales del diseñador gráfico Baby Dollar y el artista realista Laurent Perbos.
Dos visiones del fútbol muy diferentes pero complementarias por descubrir ahora en la Cité des Sciences et de l'Industrie.
Información práctica:
CIUDAD DE LA CIENCIA Y LA INDUSTRIA
Del 12 de junio al 14 de octubre de 2018 30, Avenue Corentin Cariou, 75019 París