Con sus patas tomadas de una mesa de época y su cuerpo realizado a partir de tablones de madera recuperada, tiene un estilo muy crudo y una jugabilidad un poco desconcertante, este futbolín que los estudiantes del IMT Lille Douai fabricaron con los medios a su alcance.
Al optar por un diseño 100% reciclado, estos jóvenes ingenieros pretenden recordarnos que los objetos cotidianos pueden tener una segunda vida si hacemos un pequeño esfuerzo de imaginación...
Proyecto de estudio: hacer un futbolín
A muchos estudiantes les encantaría poder presumir de haber hecho un futbolín como parte de su curso. Alice, Gabrielle, Thibaud, TheVinh, Elyes y Corentin ahora pueden. Estos seis estudiantes de ingeniería decidieron abordar un futbolín reciclado para completar su proyecto abierto (un proyecto destinado a desarrollar sus habilidades de observación, experimentación y creatividad) sobre el tema de la obsolescencia programada. Nombre en clave: CraftUtoo.
Estos seis son ahora verdaderos profesionales del manejo de la sierra circular. Y auténticos expertos en encontrar materiales reciclados. Mesas viejas, tablones, varillas, tubos metálicos, empuñaduras de manillar... ¿quién habría pensado que todos estos objetos fuera de uso podrían usarse para dar vida a un futbolín? Claro que, antes de empezar con el trabajo manual, el pequeño equipo pasó por una fase de estudio preliminar. El futbolín es un deporte que requiere atención al detalle y precisión, recordémoslo.
Aunque CraftUtoo aún tiene margen de mejora en cuanto a estética y manejo, cabe destacar que este futbolín reciclado es prácticamente gratuito, se juega a la perfección y, además, es estable. Con unos retoques finales y una mano de pintura, ¡querrás hacer lo mismo!